top of page

Aceptación y Suma en la Improvisación: Creando Juntos 🎭

Actualizado: 16 sept


Aceptación y Suma impro

En la improvisación teatral existe una regla no escrita que lo cambia todo: la aceptación y suma en la improvisación. 🎭 Este principio nos invita a recibir cualquier propuesta con un “sí” sincero, sin bloquear ni juzgar, y luego sumar algo propio que potencie la historia.


Aceptar es abrir la puerta 🙌, pero sumar es cruzarla con valentía 💡. Si solo aceptáramos, la escena quedaría estática. En cambio, cuando sumamos, damos movimiento, dirección y riqueza a la narración. Cada idea se convierte en un trampolín para la siguiente, generando un flujo creativo que mantiene viva la escena. 🌌✨


El poder de la colaboración 🤝

La impro es un arte colectivo. No hay guión previo, así que todo lo que sucede depende de la confianza entre los jugadores. La aceptación y suma en la improvisación se transforma en el pegamento invisible que une al grupo.

  • Aceptamos la propuesta del otro con apertura.

  • Sumamos con nuestra propia chispa creativa.

  • Creamos juntos algo irrepetible.


El resultado es una creatividad multiplicada 🌟, porque lo que surge en la escena no pertenece a una sola mente, sino a la unión de todas. Esa dinámica fortalece la confianza del equipo 💪, hace que los improvisadores se sientan respaldados y genera un ambiente donde el error deja de dar miedo para convertirse en oportunidad.



Ejercicio práctico: la cadena del “Sí y Suma” 🔄🎉

Un entrenamiento clásico y muy eficaz para experimentar la aceptación y suma en la improvisación es la Cadena del Sí y Suma.

  1. Formen un círculo.

  2. Una persona propone: “Vamos a construir un castillo de arena”. 🏰

  3. El siguiente acepta y añade: “Sí, y lo vamos a decorar con conchas”. 🐚✨

  4. El resto continúa aportando elementos: “Sí, y tendrá una torre de cristal”, “Sí, y lo protegerán dragones de fuego”. 🐉🔥


En pocos minutos, una idea sencilla se convierte en una historia rica, colorida y sorprendente 🎨📚. Este ejercicio muestra cómo, al aceptar y sumar, se abren infinitas posibilidades narrativas, se entrena la escucha activa y se fortalece el juego colectivo. 🌈🤹‍♂️


Más allá del escenario 🌍

La aceptación y suma en la improvisación no es solo una técnica teatral: es también una herramienta para la vida.

  • En el trabajo, aceptar y sumar en las reuniones crea equipos más creativos y resolutivos.

  • En la familia, decir “sí” y sumar ayuda a generar vínculos más cercanos y colaborativos.

  • En lo personal, nos enseña a estar presentes, a confiar y a abrirnos a lo inesperado.


Cuando llevamos este principio fuera del teatro, descubrimos que el “sí y suma” no solo mejora las escenas, sino que transforma nuestra forma de relacionarnos. Aceptar abre puertas 🚪, sumar construye caminos ✨.


Conclusión 🌟

La aceptación y suma en la improvisación es mucho más que una técnica: es una filosofía de creación compartida. Nos invita a confiar en el otro, a atrevernos a sumar nuestra voz y a disfrutar del viaje sin saber el final. En la impro —y en la vida— cuando aceptamos y sumamos, todo se convierte en una oportunidad de juego, crecimiento y conexión.


🎭 Acepta. Suma. Crea.


Únete a mis talleres de impro en Barcelona y lleva tu creatividad al siguiente nivel.  🎭💫

👉 Visita www.francomaestrini.com y www.escueladeimprodebarcelona.com para más información. Mira nuestros videos . Ven a nuestros cursos.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page