
Cuando empezamos a improvisar, es común que las escenas se estanquen o que, por el contrario, terminemos en una batalla campal de conflictos sin sentido. ¿Queremos que pasen cosas? Sí. Pero no cualquier cosa. Queremos que pase algo orgánico, necesario y relevante para la escena que venimos construyendo con el PROL.
Aquí es donde entran en juego el Detonante y el Acontecimiento.
Detonante vs. Acontecimiento 🎭
🔹 El Detonante es un pequeño indicio dentro de la escena que sugiere un posible cambio. Es una semilla, un hilo de Ariadna que, si lo tomamos, nos lleva a algo más grande.
🔹 El Acontecimiento es ese suceso clave que rompe la normalidad y marca un antes y un después.
💡 Ejemplo: Un personaje encuentra un sobre misterioso en su buzón (Detonante). Decide abrirlo y descubre fotos suyas tomadas sin que él lo supiera (Acontecimiento).
El Acontecimiento: Lo que lo Cambia Todo 🧐
El Acontecimiento es lo que obliga a los personajes a reaccionar y lo que mantiene al público atrapado. Puede ser:
✅ Una revelación inesperada.
✅ Un obstáculo que lo cambia todo.
✅ Una decisión sorprendente.
💡 Ejemplos en Impro:
🔹 Un científico descubre que el experimento ha salido mal... y la criatura está suelta.
🔹 Una pareja celebra su aniversario, pero en medio de la cena uno pide el divorcio.
🔹 Un astronauta en misión recibe un mensaje: “No vuelvas a la Tierra”.
Cómo Introducir un Acontecimiento Sin Forzar la Escena 🎭
1️⃣ Establece una Normalidad: Antes de romper la rutina, define bien el mundo ordinario. ¿Dónde estamos? ¿Quiénes son los personajes?
2️⃣ Usa lo que ya está en escena: El Acontecimiento debe nacer de la historia. No es caer y romperse una pierna sin motivo. Es notar que el suelo está resbaladizo, intentar algo arriesgado y entonces caerse.
3️⃣ Deja que los personajes lo acepten o lo resistan: Un buen Acontecimiento afecta emocionalmente y genera decisiones. No lo ignores ni lo fuerces.
4️⃣ Haz que impacte en la historia: Si nada cambia después del Acontecimiento, es porque no era realmente importante.
Errores Comunes de Principiantes 🚨
❌ Meter un Acontecimiento porque sí: Si no está conectado con la escena, se siente artificial.
❌ Ignorar el Acontecimiento: Si sucede algo importante y los personajes no reaccionan, la historia pierde fuerza.
❌ Sobreexplicar en lugar de jugarlo: No lo cuentes, vívelo en escena.
El Acontecimiento en la Impro Avanzada 🚀
Los improvisadores expertos no buscan el Acontecimiento, lo descubren. Lo encuentran en los detalles de la escena, en lo que ya está sucediendo, en los detonantes naturales. Escucha, acepta y juega.
Para más consejos y talleres de improvisación, visita www.francomaestrini.com o Escuela de Impro de Barcelona. ¡Nos vemos en el escenario! 🌟
コメント