top of page

🎭 DOTACIÓN en Impro: Deja de Pensar y Empieza a Imaginar 🚀

Foto del escritor: Franco MaestriniFranco Maestrini

Actualizado: 16 feb


Dotación Impro

En improvisación, muchas veces los principiantes se apresuran a hacer que pasen cosas sin construir nada. 😱 Entran a escena, dicen algo rápido, meten una explosión 🔥 y… la historia no tiene sentido.

Pero ¿y si en lugar de correr, nos tomamos un segundo para darle vida al mundo que creamos? Aquí es donde entra la herramienta mágica de la impro: DOTAR.


🤔 ¿Qué es la Dotación en Impro?

Dotar significa describir, llenar de características y hacer real lo que estamos creando. No basta con decir "estamos en un castillo". Es mejor dotarlo:

👑 "Las enormes columnas de mármol brillan con la luz de las antorchas. El eco de nuestros pasos resuena en el suelo de piedra fría. En el trono, un anciano con una corona de oro gastada nos observa con ojos llenos de sabiduría y desconfianza…"


Ahora ese castillo existe al narrarlo. No es solo una idea en nuestra cabeza; el público también puede verlo.


Pero mejor aún que narrarlo en habitarlo.

Los pequeños o grandes detalles que vas creando, los comienzas a jugar con acciones y emociones, ahora ya no está solo en la palabra, estás viviéndolo, estás sumergido en la historia.


Y lo mejor: dotar no solo enriquece la escena, sino que nos da ideas para la historia. 🎭✨


💡 Dotar te ayuda a EXPANDIR la historia

Si sientes que una escena no avanza, probablemente te falta una de dos cosas:

1️⃣ Expansión (dotar): Hacer que lo que ya existe tenga más vida.

2️⃣ Avanzar: Introducir acciones que muevan la historia.

Ejemplo:

💬 Actor 1: "Mamá, encontré un loro."😐 Escena sin dotación: "Ah, qué bien." (Silencio incómodo)✨ Escena con dotación:💬

Actor 2 (mamá): "¿¡El loro que habla en latín!? ¡Mira su plumaje brillante! Tiene un ojo de vidrio… Seguro viene con un mensaje importante de la selva amazónica."

Ahora la escena no solo sigue, sino que tiene un universo entero para explorar.


👀 Errores comunes al Dotar (y cómo evitarlos)

Dotar sin vivirlo: No basta con decir "estamos en una nave espacial". Si no lo habitas con tu cuerpo, no existe. Solución: Usa el espacio, imagina las paredes, el sonido de los motores.

Saturar la escena: No hace falta que en una frase haya 20 elementos. Si todo es importante, nada lo es. Solución: Construye poco a poco, deja que la escena respire.

No compartir la dotación: Si un actor describe algo y el otro lo ignora (la niega), la escena se rompe. Solución: Acepta y usa lo que tu compañero te da.


🎭 Beneficios de Dotar en Impro

✔️ Evita bloqueos: No necesitas inventar "algo interesante", solo observar lo que ya está en escena y expandirlo.

✔️ Conecta con el público: Dotar hace que la audiencia vea lo que imaginamos.

✔️ Te ayuda a sentir la historia: Cuando describes y habitas la escena, te metes en el personaje de forma natural.

✔️ Menos presión por ser "gracioso": No tienes que forzar chistes, solo sumergirte en el mundo y la comedia aparecerá sola.


🔑 Ejemplo de Dotación en Acción

💬 Actor 1: "Aquí está la caja."

😕 Escena sin dotación: "Ok, ábrela." (Momento perdido)

Escena con dotación:💬

Actor 2: "¡Es más antigua de lo que imaginaba! La madera está astillada, cubierta de polvo y con un olor a humedad que parece de otra época. La cerradura está oxidada… ¿De quién era esta caja?"

🔥 BOOM. Ahora la historia tiene un misterio, un mundo y una emoción.



📢 CONCLUSIÓN: Dotar es la Clave para Improvisar sin Bloqueos

No corras, no te desesperes por avanzar la historia sin haberla construido. Dotar te ayuda a hacer más con menos, a que una escena simple se transforme en una aventura épica. 🎭✨

🔥 Así que en tu próxima impro, respira, observa y DOTA.


Para más consejos y talleres de improvisación, visita www.francomaestrini.com o Escuela de Impro de Barcelona. ¡Nos vemos en el escenario! 🌟



Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page