
La improvisación teatral es mucho más que actuar sin guión. Se trata de escuchar, aceptar, proponer y construir juntos en el momento. Es una disciplina que nos ayuda a estar presentes, confiar en nuestra creatividad y perder el miedo al error.
Uno de los ejercicios fundamentales en improvisación es el Juego de las Estatuas. Puede parecer simple, pero encierra grandes aprendizajes. Veamos de qué se trata y cómo potencia nuestras habilidades escénicas y personales.
¿En qué consiste el Juego de las Estatuas?
Es un ejercicio en el que los participantes, al ritmo de un estímulo (música, palmada, voz), se congelan en una postura espontánea. Luego, a partir de esa estatua, se pueden generar historias, emociones o dinámicas de grupo.
📌 Variantes del ejercicio:
✅ Congelarse solo con el cuerpo, sin pensar.
✅ Usar diferentes estados emocionales o energías.
✅ Transformar la estatua en una acción.
✅ Conectar con otro jugador para generar una escena.
Beneficios del Juego de las Estatuas en Impro
🎭 1. Fomenta la espontaneidad. Nos obliga a reaccionar sin pensar demasiado, confiando en nuestro cuerpo y en la primera idea que surge.
👀 2. Desarrolla la escucha y la adaptación. No solo escuchamos sonidos o señales externas, sino que también aprendemos a leer el espacio (escucha espacial) y a los compañeros para responder con coherencia.
🧘♂️ 3. Trabaja la presencia escénica. Nos hace conscientes de nuestro cuerpo, postura y energía en el escenario, herramientas fundamentales para cualquier improvisador.
🤝 4. Fortalece la confianza y la aceptación. Nos enseña que no hay respuestas incorrectas, que cualquier postura puede ser un punto de partida y que el error es solo una oportunidad para crear.
🎭 5. Desbloquea la creatividad. Es una puerta de entrada para la creación de personajes y escenas, permitiendo que el cuerpo sea el primer motor de la historia.
Mira el Video y Experimenta el Juego 🎥
Aquí tienes un video donde puedes ver el Juego de las Estatuas en acción. Obsérvalo y anímate a probarlo.
Si has practicado este ejercicio, cuéntame en los comentarios: ¿Qué descubriste al jugar con las estatuas?
💡 Conclusión. El Juego de las Estatuas es una herramienta poderosa dentro del entrenamiento de improvisación. Nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo, potenciar la creatividad y mejorar la escucha escénica. Así que, si estás explorando el mundo de la impro, ¡dale una oportunidad y diviértete!
Para más consejos y talleres de improvisación, visita www.francomaestrini.com o Escuela de Impro de Barcelona. ¡Nos vemos en el escenario! 🌟
Comments