
Improvisar escenas de acción puede ser un reto, pero cuando se hace bien, el público se siente dentro de una película de alto voltaje. 🎬🔥 ¿Cómo logramos transmitir velocidad, impacto y tensión sin efectos especiales ni coreografías ensayadas? Aquí te dejo las claves para que tus escenas de acción sean explosivas… sin que termines en el suelo por un mal movimiento.
Mi preferida, las historias de robos a los banco. Millonarios de la noche a la mañana.
🎞️ Subgéneros de la Acción
El género de acción tiene muchas variantes, y cada una requiere una energía diferente:
1️⃣ Acción Clásica / Blockbuster 💣
🔹 Ejemplo: Duro de Matar (1988), Misión Imposible (1996-2023)
🔹 Características:
Un protagonista solitario contra todos.
Explosiones, persecuciones y tiroteos.
Momentos de humor y frases icónicas.
Un villano carismático con un gran plan.
2️⃣ Cine de Artes Marciales 🥋
🔹 Ejemplo: Operación Dragón (1973), The Raid (2011)
🔹 Características:
Peleas cuerpo a cuerpo con coreografías llamativas.
Disciplina, honor y venganza como temas centrales.
Personajes que dominan una técnica secreta.
3️⃣ Cine de Acción Policiaco / Noir 🚔
🔹 Ejemplo: Arma Mortal (1987), John Wick (2014)
🔹 Características:
Investigaciones criminales con escenas de violencia.
Protagonistas con un pasado oscuro.
Balaceras en calles lluviosas o bares oscuros.
4️⃣ Acción y Ciencia Ficción 🤖
🔹 Ejemplo: Terminator 2 (1991), Mad Max: Fury Road (2015)
🔹 Características:
Futuro distópico o tecnología avanzada.
Armas imposibles y persecuciones en escenarios extremos.
Héroes que deben enfrentarse a amenazas inhumanas.
🏃♂️ Elementos Clave en la Impro de Acción
1️⃣ La Acción se Ve, No se Cuenta 👀
La improvisación física es clave en este género. No basta con decir:💬 "Le pego un puñetazo en la cara y lo lanzo por la ventana."
❌ ERROR: Si solo narras la acción, el público no la siente.
✅ TIP: Usa tu cuerpo para mostrar los impactos, esquivar golpes o reaccionar a los ataques.
🔹 Ejemplo en impro:💬 (El improvisador esquiva en cámara lenta, rueda por el suelo y apunta con los dedos (tres, dos dedos los que quieras) como si fuera un arma) "¡No me atraparán tan fácil!"
2️⃣ Ritmo y Velocidad 🏎️
Una escena de acción sin energía es como una pelea en cámara lenta sin motivo. No es necesario correr por todo el escenario, pero sí mantener un ritmo dinámico. En un metro cuadrado puedes hacer maravillas.
✅ TIP: Alterna momentos rápidos con pausas de tensión.
🔹 Ejemplo en impro:💬 (Corriendo, jadeando) "Ya casi... los pierdo... (se detiene en seco) ¡Mierda! Un callejón sin salida..."
Ese cambio de ritmo genera suspenso y mantiene al público enganchado.
3️⃣ Impacto y Reacción 🔄
Un buen golpe no se ve real si el que lo recibe no reacciona bien.
❌ ERROR:💬 "Le doy una patada voladora."(Su compañero apenas reacciona y sigue hablando normal).
✅ TIP: La reacción hace que el golpe "se vea" más fuerte.
🔹 Ejemplo en impro:💬 (Recibe un puñetazo ficticio y cae al suelo, se arrastra y sonríe con la boca ensangrentada) "Vas a tener que hacerlo mejor que eso..."
Este tipo de detalles hacen que la escena gane realismo y emoción.
4️⃣ Objetos como Extensión de la Acción 🔧
En las películas de acción, los protagonistas usan cualquier cosa como arma o herramienta.
✅ TIP: Improvisa con los elementos del espacio.
🔹 Ejemplo en impro:💬 (Coge una silla imaginaria y la usa como escudo) "¡Vamos, atrévete a disparar!"
Si no tienes utilería real, que es nuestro caso, imagina que el entorno está lleno de posibilidades.
Errores Comunes en la Impro de Acción
❌ No usar el cuerpo.
👉 Si todo se dice y nada se muestra, la escena pierde impacto.
❌ Escenas eternas sin propósito.
👉 La acción debe servir a la historia, no ser una excusa para moverse sin rumbo.
❌ Personajes invencibles.
👉 Un héroe que nunca sufre daño o cansancio es aburrido. Dale vulnerabilidad. Dejate herir al menos. (Nota: yo no quería morir nunca.)
❌ Abusar del "tiempo bala".
👉 El "slow motion" (gracias MATRIX) es un recurso genial, pero si lo usas en todas las escenas, pierde efecto.
🎭 Conclusión: Improvisa con Puro Octanaje o dinamita.
La acción en impro es un desafío físico y narrativo. Es un género que vive en el cuerpo, en la rapidez de las decisiones y en la tensión del momento. Usa el espacio, reacciona con todo tu ser y haz que cada movimiento cuente.
🔹 ¿Listo para dar el salto, esquivar balas y enfrentarte a un villano con sed de venganza?
Para más consejos y talleres de improvisación, visita www.francomaestrini.com o Escuela de Impro de Barcelona. ¡Nos vemos en el escenario! 🌟
Comments