¿El Estatus en la Impro es importante? 👑
- Franco Maestrini

- 20 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct

En la improvisación, el estatus es una herramienta fundamental que define las relaciones entre los personajes, establece dinámicas de poder y aporta profundidad a las escenas. Comprender y jugar con el estatus permite a los improvisadores crear interacciones más ricas y auténticas, llenas de tensión, comedia o drama.
🎬 El estatus en la impro: una base invisible pero poderosa
Habitualmente cuando comenzamos a improvisar los alumnos, salen con el mismo estatus y el mismo personaje, frente al mismo problema. Yo les digo que uno sobra ya que la historia será igual para los dos.
Lo mmo sucede si no acatamos órdenes, una cascada de noes aparecerá enseguida.
Recomendación: Leer post Impro (TECNICA Y PRACTICA TEATRAL) de Keith Johnstone.
¿Qué es el Estatus?
🔸 Definición y Dinámica
El estatus en una escena se refiere al nivel de poder, influencia, o importancia que un personaje percibe tener en relación a los demás. No se trata de una posición fija, sino de algo que puede cambiar constantemente a lo largo de la escena. Un personaje puede comenzar con un estatus alto y perderlo, o viceversa, dependiendo de las decisiones y acciones tomadas durante la improvisación.
🔸 Construcción de Relaciones
El estatus establece el tono de las relaciones entre los personajes. Por ejemplo, un jefe y un empleado tendrán una dinámica diferente a la de dos amigos cercanos. Jugar con estas diferencias permite explorar una amplia gama de emociones y conflictos, enriqueciendo la narrativa. Las sutiles interacciones de estatus pueden añadir capas de significado, haciendo que incluso las escenas más simples sean fascinantes.
🔸 Cambio de Estatus
Una de las claves en la impro es el cambio de estatus. Este cambio puede ser gradual o repentino, generando momentos de sorpresa, tensión o humor. Los cambios de estatus también mantienen al público involucrado, ya que rompen con las expectativas y añaden dinamismo a la escena.
¿Por qué el estatus es importante?
El juego del estatus permite a los improvisadores explorar conflictos y relaciones humanas de una manera accesible y divertida. Además, ayuda a los actores a entender mejor sus personajes y cómo se relacionan con el mundo que los rodea. El estatus también es una poderosa herramienta para crear empatía con el público, ya que refleja situaciones cotidianas de poder y vulnerabilidad.
🌟 Ejemplo práctico
💬 Actor 1 (estatus alto): “¿Otra vez llegas tarde? No puedo confiar en ti.”
💬 Actor 2 (estatus bajo): “Lo siento… es que el tren se detuvo otra vez.”
(Silencio. Actor 2 lo mira con firmeza.)
💬 Actor 2: “Y aun así estoy aquí, ¿no?”
✨ En ese momento, el estatus cambia, y la escena cobra una nueva dirección.
Ese pequeño gesto genera tensión, humanidad y sorpresa.Y ahí está la magia del teatro improvisado.
Claves para jugar con el estatus en la impro
✔️ Observa y siente: El estatus no se impone, se percibe. Observa cómo reacciona el otro.
✔️ Cambia conscientemente: Permítite subir o bajar, sorprender.
✔️ Usa tu cuerpo: Una postura o mirada puede decir más que una línea de diálogo.
✔️ Escucha con atención: El estatus se construye con escucha real.
✔️ Diviértete: Jugar con el poder y la vulnerabilidad es una fuente infinita de humor y emoción.
El estatus es una herramienta poderosa que enriquece las escenas y proporciona una mayor complejidad a los personajes. Aprender a jugar con él te permitirá crear escenas más interesantes y auténticas, donde las dinámicas de poder y las relaciones se convierten en el corazón de la historia. 🎭✨
¿Listo para subir o bajar el estatus en tus escenas? 🚀
Para más consejos y talleres de improvisación, visita www.francomaestrini.com o Escuela de Impro de Barcelona. ¡Nos vemos en el escenario! 🌟



Comentarios